Publicado el

EDICIONES LIMITADAS Y COMPARATIVA DE MATCHBOX, HOT WHEELS Y MAJORETTE

Hola. Esta entrada la he titulado comparativa, pero por encima de todo, pretende ser un pequeño homenaje a las marcas y coches, que nos hicieron soñar y pasar muy buenos ratos en nuestra infancia. En la actualidad, algunos de nosotros aún coleccionamos y conservamos estas réplicas con cariño. Se trata de marcas que se vendieron y siguen vendiendose en España.

1-MATCHBOX

1.1 INTRO MATCHBOX: Empiezo por Matchbox porque es mi preferida. En la decada de los años 80, los coches de escala 1/64 que más abundaban eran Guisval, Majorette y Matchbox. Personalmente, los primeros que tuve fueron Ghisval y estaban muy bien, porque podias tener el coche de tus padres “aunque un poquito más pequeño” y eso, a todos los niños y niñas nos gustaba. Pero no tenian amortiguación, les faltaban detalles y eran poco espectaculares. Más tarde, tuve Majorette. Me encantaban porque se abrian las puertas, eran mas detallados y lo mejor de todo, tenian amortiguación. Pero lo mejor, aun estaba por llegar. Cuando tuve mi primer Matchbox, ya no pude dejar de pedirlos. Eran fascinantes e imponentes. La calidad y combinación de sus materiales, sus diseños, su presentación y sus detalles. A parte de ser un poco mas grandes y pesados. En definitiva, un MATCHBOX, era más coche, por así decirlo. Esta marca de origen Inglés, fundada en 1953 (la más antigua de la comparativa), marcó un antes y un despues en el mundo de los coches a escala. Su fabricante, Lesney, desde el principio, quiso que sus coches cupiesen en un bolsillo. Por ello, en sus inicios, se vendian en cajas parecidas a las de cerillas. De ahí, el nombre de MATCHBOX. En 1997, la marca fué adquirida por su principal competidor del otro lado del planeta, HOT WHEELS de MATTEL. Hasta el dia de hoy. Comentar también, que se fabricó y vendió por todo el mundo, abarcando un amplio abanico de juguetes; como soldados, juegos digitales, etc. Aquí os muestro alguna de sus maravillas.

 

COCHE DE POLICIA MATCHBOX DE 1979 A ESCALA 1/64. SERIE SUPERFAST.
COCHE DE POLICIA MATCHBOX DE 1979 A ESCALA 1/64. SERIE SUPERFAST.

VER MAS COCHES DE POLICIA, BOMBEROS, EJERCITO, ETC

COCHE DE CARRERAS MATCHBOX DE 1983 A ESCALA 1/64.
COCHE DE CARRERAS MATCHBOX DE 1983 A ESCALA 1/64.
CAMION MATCHBOX DE 1981 A ESCALA APROXIMADA 1/64.
CAMION MATCHBOX DE 1981 A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE DEPORTIVO MATCHBOX DE 1979 A ESCALA APROXIMADA 1/64. VISTA TRASERA.
COCHE DEPORTIVO MATCHBOX DE 1979 A ESCALA APROXIMADA 1/64. SERIE SUPERFAST. VISTA TRASERA.

VER MAS MATCHBOX

 

1.2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MATCHBOX: Carroceria y base de metal(Con la absorción de Mattel, la linea básica solo mantuvo la carroceria de metal. La base pasó a ser de plástico), excelente relación calidad precio, materiales de calidad y encima, eran veloces. De ahí, su famosa serie SUPER FAST. Lo bonito, es que sus partes moviles, no siempre eran las puertas. En algunos se les abria el capo, otros el maletero, incluso había gruas con un brazo móvil, otros con amortiguación, etc. Se trataba de réplicas inspiradas en todo tipo de vehículos, coches, motos, camiones, caravanas, remolques, maquinaria para obras, etc. Reproducian y reproducen, marcas y vehículos tanto Europeos, como Americanos.

A continuación, mostramos algunos bonitos ejemplos sus mencionados detalles de calidad.

Aquí vemos este imponente BMW M1 con amortiguación, capo con apertura, luces de plástico, base y carroceria de metal.

MATCHBOX COCHE DEPORTIVO A ESCALA APROXIMADA 1/64. VISTA AEREA CAPO ABIERTO.
MATCHBOX COCHE DEPORTIVO A ESCALA APROXIMADA 1/64. VISTA AEREA CAPO ABIERTO.
MATCHBOX COCHE DEPORTIVO A ESCALA APROXIMADA 1/64. VISTA TRASERA.
MATCHBOX COCHE DEPORTIVO A ESCALA APROXIMADA 1/64. VISTA TRASERA.

 

 

Seguidamente vemos uno de los primeros modelos de la marca, un DODGE CHARGER MK3 de 1970. A pesar de haber sido sometido durante años, a las mayores pruevas de resistencia, que no son otras que las de los niños haciendolo chocar, tirandolo o incluso aplastandolo, aún sigue en pie y su característica cabina abre y cierra.

ANTIGUO COCHE DEPORTIVO MATCHBOX A ESCALA APROXIMADA 1/64. CABINA ABIERTA.
ANTIGUO COCHE DEPORTIVO MATCHBOX A ESCALA APROXIMADA 1/64. CABINA ABIERTA.
ANTIGUO COCHE DEPORTIVO MATCHBOX A ESCALA APROXIMADA 1/64. VISTA TRASERA.
ANTIGUO COCHE DEPORTIVO MATCHBOX A ESCALA APROXIMADA 1/64. VISTA TRASERA.

 

1.3 EDICIONES LIMITADAS O CHASE DE MATCHBOX: A lo largo de los años han ido haciendo edciones limitadas, aunque no en exceso. A continuación, os mostramos algunas de ellas:

COCHE MATCHBOX EDICION LIMITADA A ESCALA APROXIMADA 1/64
COCHE MATCHBOX EDICION LIMITADA A ESCALA APROXIMADA 1/64
COCHE MATCHBOX EDICION LIMITADA A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE MATCHBOX EDICION LIMITADA A ESCALA APROXIMADA 1/64.

 

 

Algunas ediciones limitadas de MATCHBOX tienen ruedas de goma y/o partes moviles.

 

 

 

 

 

 

Cabe destacar que a partir del 2021, han empezado a sacar algunos modelos de edición limitada llamados CHASE que aparecen mezclados con los coches de la serie básica. Se trata del equivalente a los SUPER TREASURE HUNT de HOT WHEELS.

 

MATCHBOX-FORD-BRONCO-EDICION-LIMITADA.
MATCHBOX-FORD-BRONCO-EDICION-LIMITADA.

 

Este precioso FORD BRONCO es uno de los nuevos CHASE o EDICIÓN LIMITADA. En general, está muy detallado, con sus neumáticos de goma(Incluso la rueda de recambio lo es), bonitos gráficos que incluyen luces, parrilla, manetas de puertas, etc. Podemos apreciar una M de MATCHBOX y lo mas importante, la SC, que significa SUPER CHASE.

VER MAS TODOTERRENO 4×4

2-HOT WHEELS

2.1 INTRO HOT WHEELS: Como la mayoria de vosotros sabreis, se trata de la marca más conocida y la que vende mas coches a escala en todo el mundo. Como ya he comentado, mi preferida es MATCHBOX, pero el márketing que ha sabido hacer HW es impresionante. También ayuda y mucho que te los encuentras en cualquier sitio, literalmente..En librerias, supermercados, comercios de todo tipo, etc. Fué gracias a eso, que volví a aficionarme a los coches a escala años mas tarde. Esta vez para coleccionarlos, no para jugar, claro. La breve historia de HW seria que MATTEL se percató de que los coches que habia al principio de los años 60 eran lentos. Así que pidió a sus ingenieros que diseñaran coches más veloces. Cuando provaron el primer prototipo, uno de los allí presentes exclamó: “Es como un Hot Wheels” y de ahí el nombre. Esta es una de las versiones sobre su origen, pero según otras fuentes, dicen que el nombre viene de la fusión entre HOT ROD y BIG WHEELS. Al igual que MATCHBOX, a lo largo de su historia ha fabricado y fabrica, gran variedad de juguetes, Hot Wheels a escala 1/1, también organiza shows como el HOT WHEELS MONSTER TRUCKS, etc.

 

2.2 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS HOT WHEELS: Mattel tiene multitud de patentes, lo que le permite sacar cada año, muchos modelos y variantes distintas de los mismos. Muchos de sus modelos más conocidos, son réplicas de cine, series o tv. Otra de sus características siempre ha sido su bajo precio. Sin olvidar, uno de los principales rasgos, la velocidad que alcanzan los coches. Como ya hemos, de ahį viene su nombre.

Esta es una bonita réplica del famoso barco de Mickey Mouse. Es en blanco y negro porque se trata de las primeras apariciones del personaje y el cine aún era en blanco y negro. Como se puede apreciar en el dibujo del blister. A continuación, podemos ver a otro famoso y simpático personaje, como no, se trata de Hommer Simpson y el coche que aparece en la serie de dibujos animados.

 

BARCO HOT WHEELS DE MICKEY MOUSE.
BARCO HOT WHEELS DE MICKEY MOUSE.

 

COCHE HOT WHEELS DE HOMMER SIMPSON.
COCHE HOT WHEELS DE HOMMER SIMPSON.

 

VER MAS VEHÍCULOS DE CINE Y TV

 

Hay que decir que la calidad de HW nunca ha sido comparable a la de otras marcas como MATCHBOX o MAJORETTE, los cuales, en su mayoria de modelos, tenian base y chasis de metal. Los HW por el contrario, siempre han tenido una parte del vehículo de plástico y otra de metal. En esta bonita y antigua réplica de la furgoneta del EQUIPO A, se aprecia claramente, como la base es de plástico(lo que le ha provocado un mayor deterioro a lo largo del tiempo) y el chasis es metálico. También podemos observar, que las ruedas y sobretodo, los ejes no son lo suficientemente robustos. Lo cual, provoca, que al cabo de los años, las ruedas tengan demasiado juego y se muevan hacia los lados, cosa que en sus competidores no suele pasar.

HOT WHEELS FURGONETA DEL EQUIPO-A
HOT WHEELS FURGONETA DEL EQUIPO-A
HOT WHEELS FURGONETA DEL EQUIPO-A. VISTA INFERIOR.
HOT WHEELS FURGONETA DEL EQUIPO-A. VISTA INFERIOR.

Una de sus cosas buenas, es la gran calidad de las pinturas y sobretodo la precisión de los gráficos. Destacan los detalles en las partes frontales y traseras, donde se puede leer perfectamente, la marca del vehículo en questión, con su logo o escudo, modelo, etc. También aportan belleza y calidad, los dibujos de luces, intermitentes, etc. Otro apartado destacable, es su capacidad de inventar los modelos mas variopintos e inimaginables. Como por ejemplo, este pato hecho vehículo o este vehículo hecho pato, como prefieras. Por cierto, es una edición limitada y la puedes encontrar aquí, con los TREASURE HUNT.

 

PATO NUEVO A ESCALA APROXIMADA 1/64 EDICION LIMITADA
PATO NUEVO A ESCALA APROXIMADA 1/64 EDICION LIMITADA

 

2.3 EDICIONES LIMITADAS O CHASE DE HOT WHEELS: Las ediciones limitadas de HW, son los Treasure Hunt y los Super Treasure Hunt. Los primeros, también llamados TH, se diferencian principalmente por tener el dibujo de la famosa llama en una parte del vehículo, su pintura suele ser metalizada(Spectraflame) y en la parte de abajo del cartón que forma el embalaje, también aparece la mencionada llama dentro del círculo, en color plateado.

PATO NUEVO A ESCALA APROXIMADA 1/64 EDICION LIMITADA. VISTA INFERIOR.
PATO NUEVO A ESCALA APROXIMADA 1/64 EDICION LIMITADA. VISTA INFERIOR.

Las ediciones limitadas más buscadas, son los SUPER TREASURE HUNT. Se diferencian de los TREASURE HUNT, en que su pintura suele ser aún mas espectacular, la carroceria del vehículo contiene las iniciales TH, en la parte inferior del cartón o embalaje aparece la llama dentro del círculo, pero en este caso, es de color dorado, sus neumáticos son de goma y con dibujo. Son los más difíciles de encontrar y logicamente, los más valorados. Aquí vemos, este espectacular Corvette.

COCHE HOT WHEELS EDICION LIMITADA CON RUEDAS DE GOMA A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE HOT WHEELS EDICION LIMITADA CON RUEDAS DE GOMA A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE HOT WHEELS EDICION LIMITADA CON RUEDAS DE GOMA A ESCALA APROXIMADA 1/64. VISTA INFERIOR.
COCHE HOT WHEELS EDICION LIMITADA CON RUEDAS DE GOMA A ESCALA APROXIMADA 1/64. VISTA INFERIOR.

 

Otra curiosa variante de los HW es la serie ID. Se trata de otra edición especial y son dificiles de encontrar. Su característica principal, es el xip que tienen en la base, el cual, juntamente con una app de la marca, permite jugar interactivamente. Es como si el vehículo, pasara del mundo real al virtual. Este Twin Mill seria un buen ejemplo de ello.

COCHE HOT WHEELS SERIE ID CON CHIP.
COCHE HOT WHEELS SERIE ID CON CHIP.
COCHE HOT WHEELS SERIE ID CON CHIP. VISTA INFERIOR.
COCHE HOT WHEELS SERIE ID CON CHIP. VISTA INFERIOR.

VER MAS COCHES DEPORTIVOS

 

3-MAJORETTE

3.1 INTRO MAJORETTE: Se trata, sin duda, de la marca Francesa de referéncia. Hoy sigue más viva y actual que nunca. Fundada en 1961 y recibiendo su actual nombre en 1966. Empezó fabricando trenes a escala y más tarde triunfó con su primera serie de coches a escala, la serie 200 que junto con la 300, son las mas buscadas. En la 300 se repetian algunos modelos de la 200 y se añadieron otro tipo de vehículos mayores, como camiones, helicopteros, etc. En los años 80 sus coches a escala ya se vendian en muchos paises y fue cuando inició su expansión por U.S.A. Fué una gran decada para la marca. Más tarde, tendria problemas de solvencia, lo que terminó provocando su adquisición por otras empresas. En los 90, distribuyó productos de empresas chinas, como cohes de radio control. Ya en los años 2000, estuvo a punto de desaparecer, pero por suerte, en el 2010 fué adquirida por la empresa SIMBA DICKIE, que consiguió relanzar estos bonitos coches, hasta el dia de hoy.

 

3.2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MAJORETTE: Esta marca destacó, por ser una de las primeras, en que a la mayoria de sus modelos se les abrian las puertas o alguna otra parte del vehículo era movil, como por ejemplo, el capó. También tenian amortiguación y faros de plástico transparente, en la mayoria de los casos, lo cual añadia un extra de realismo a los coches. Siempre ha abarcado todo tipo de vehículos, como por ejemplo, camiones, maquinaria de obras o agrícola, vehículos militares de gran realismo, etc. Además, la calidad de sus materiales, especialmente su metal, era una de sus señas de indentidad.

En esta bonita réplica del Ford Capri, podemos apreciar muchos detalles de calidad, como la variedad de sus materiales. El techo de plástico blanco, el interior detallado en negro, chasis y base de metal, luces de cristal transparente, amortiguación en ambos trenes, parrilla con la inscripción FORD, matrícula, parachoques, etc.

MAJORETTE FORD CAPRI A ESCALA APROXIMADA 1/64.
MAJORETTE FORD CAPRI A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE DE POLICIA MATCHBOX DE 1979 A ESCALA 1/64. SERIE SUPERFAST.
MAJORETTE FORD CAPRI A ESCALA APROXIMADA 1/64. VISTA AEREA.

VER MAS CLÁSICOS Y OTROS VEHÍCULOS

 

Otro aspecto destacable (y personalmente creo, que fué uno de los motivos de su éxito Europeo), es la gran variedad de marcas Europeas que reproducia. Como por ejemplo, Renault, Citroën, Peugeot, Fiat, Volkswagen, Audi, etc.

Estos son algunos ejemplos de sus muchas réplicas:

COCHE DE RALLIES PEUGEOT A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE DE RALLIES PEUGEOT A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE DE RALLES PEUGEOT A ESCALA APROXIMADA 1/64.

 

A continuación vemos una bonita replica del mítico Volkswagen Escarabajo y a su lado uno más actual. Se trata de un camión Mercedes-Benz con un brazo grua que gira 360 grados, sube, baja, flexiona y se mantiene en cualquiera de las posiciones. Una maravilla.

COCHE VOLKSWAGEN A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE VOLKSWAGEN A ESCALA APROXIMADA 1/64.
CAMION GRUA MERCEDES BENZ NUEVO A ESCALA APROXIMADA 1/64.
CAMION GRUA MERCEDES BENZ NUEVO A ESCALA APROXIMADA 1/64.

Aquí podemos deleitarnos con un espectacular PORSCHE PANAMERA TURBO DE POLICIA, con sus espectaculares faros de plático transparente, sus puertas que se abren, su pintura, etc. A su lado, tenemos un bonito JEEP CHEROKEE del ejercito del aire con su portón trasero móvil.

COCHE DE POLICIA PORSCHE PANAMERA NUEVO A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE DE POLICIA PORSCHE PANAMERA NUEVO A ESCALA APROXIMADA 1/64.
JEEP CHEROKEE DEL EJERCITO DE AVIACION A ESCALA APROXIMADA 1/64.
JEEP CHEROKEE DEL EJERCITO DE AVIACION A ESCALA APROXIMADA 1/64.

VER MAS MAJORETTE

3.3 EDICIONES LIMITADAS O CHASE DE MAJORETTE: Desde que la empresa SIMBA DICKIE se hizo cargo de MAJORETTE, han ido sacando algunas ediciones limitadas o Chase. Especialmente en estos últimos años. Al igual que los Super Treasure Hunt de Hot Wheels o los Chase de Matchbox, la mayoria de ediciones limitadas de Majorette tienen neumáticos de goma con dibujo. También poseen partes moviles como apertura de puertas, luces de plástico transparente, pintra metalizada, etc. Estos son algunos ejemplos.

COCHE MAJORETTE CHASE A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE MAJORETTE CHASE A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE MAJORETTE CHASE A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE MAJORETTE CHASE A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE MAJORETTE CHASE NISSAN A ESCALA APROXIMADA 1/64.
COCHE MAJORETTE CHASE NISSAN A ESCALA APROXIMADA 1/64.
PACK 5 COCHES MAJORETTE A ESCALA APROXIMADA 1/64 EDICION LIMITADA.
PACK 5 COCHES MAJORETTE A ESCALA APROXIMADA 1/64 EDICION LIMITADA.

 

Hemos llegado al final de este artículo. Espero que hayais disfrutado tanto como yo de esta comparativa (con su toque de nostalgia) de tres de las principales marcas de die cast de todos los tiempos. No quisiera irme sin volver a mencionar a Guisval, una de las marcas de aquí, más importantes, con sus inolvidables réplicas de algunos de los coches que tuvieron nuestros padres como por ejemplo, los SEAT. Decir brevemente que Guisval aún sigue en activo.

Un saludo y hasta pronto.

Publicado el

COMO DISTINGUIR UNA BUENA ZAPATILLA DE UNA MALA

 

1-SUELA

Podria decirse, que se trata de la parte mas importante de una zapatilla. Como sabemos, es la única que está en contacto con el suelo. Por tanto, de ella dependerá el agarre, la durabilidad y en gran parte la comodidad. La citamos en primer lugar, por que si la suela es de calidad, ya tenemos mucho ganado y las posibilidades de que el resto del conjunto sea también bueno, aumentan exponencialmente.

            Aspectos y comprovaciones a tener en cuenta:

-Primero de todo: Comprovar visualmente, mirandola de perfil, el grosor del caucho (si es que lo es). No puede ser muy fino, ya que eso indicaria que hay poca cantidad de caucho y en consecuencia, se gastará antes.

En la siguiente zapatilla Kappa, podemos observar claramente como los injertos de caucho en oscuro y naranja de la suela (los cuales tienen un grosor correcto), destacan entre el blanco de la media suela.

 

KAPPA-MITJA-SOLA.jpg

 

-Segundo: Examinaremos toda la suela para ver si hay “lagunas” de caucho. Cuanto mayor sea la zona con goma, mucho mejor. Como se muestra en el siguiente ejemplo, las suelas de algunos modelos, tienen poco, del mencionado caucho.

Esta bamba unicamente lo posee en la parte delantera y en la trasera.

 

AIDELE-A628-GY-PKs.jpg

 

Otra cosa distinta, es que por motivos de torsión, la suela posea varios canales que no lleven caucho. En estos casos, estará colocado al lado de los mencionados canales en filas. Como se muestra en la siguiente imagen. Estariamos hablando de un calzado técnico y por tanto, de calidad.

 

KAPPA-SOLA.jpg

           

-Tercero: Presionaremos y deslizaremos el pulgar por la suela arriba y abajo. Si el caucho es de calidad, deberiamos notar cierta resistencia, nos costará mover el dedo porque notaremos fricción o resistencia y una sensación de material pegajoso. Si por el contrario, se nos desliza el dedo con facilidad y notamos un tacto suave, se trataria de caucho malo o peor aún, que no lo sea.

 

SALA-JR-SOLA-FLETXES.jpg

 

-Cuarto: Si se trata de un modelo de trekking, deberemos realizar una comprovación más, ya que es muy importante y esclarecedora. Situando el pulgar en eL centro de la parte delantera de la suela, presionaremos firmemente. Si ofrece resistencia y apenas se deforma, es buena. Si por el contrario, se hunde con facilidad, es mala. Vease la imagen.

 

JOMIX-TREKKING-SOLA-PRES-FLETXES.jpg

 

……SI TE ESTA GUSTANDO Y QUIERES TENER TODO EL TUTORIAL AL COMPLETO Y GRATIS,  SOLO TIENES QUE PEDIRLO EN EL BOTON DE ABAJO: QUIERO EL TUTORIAL COMPLETO

TENDRAS ACCESO A TODOS LOS CAPITULOS ¡Y TE CONVERTIRAS EN UN EXPERTO COMPRADOR DE CALZADO! Y SIN NINGUN COSTE, AL CONTRARIO, AHORRARAS EN BAMBAS.

 

 

TUTORIAL PARA APRENDER A DISTINGUIR LAS BAMBAS BUENAS DE LAS MALAS.

 

 

Publicado el

BAMBAS DE RUNNING DE ZAPATERIA O DE TIENDA DE DEPORTE

LA GRAN MAYORIA DE BAMBAS DE ZAPATERIAS NO SIRVEN PARA CORRER

La gran mayoria de zapatillas de zapaterias no sirven para correr. Esto se debe a que son modelos de moda o casual. A pesar de que su aspecto, sea muy parecido a las zapatillas de running técnicas, no lo son.

No poseen la misma tecnologia, es decir, pesan mas, amortiguan menos, no sujetan igual, etc.

Pueden sevir para andar o para gimnasios, pero no para hacer running.

 

BAMBA PUMA CLASICA DE NYLON EN TALLAJE SR.
BAMBA PUMA CLASICA DE NYLON EN TALLAJE SR.

 

LAS BAMBAS ESTILO RETRO

Esta claro que las zapatillas estilo retro, a dia de hoy, no se pueden usar para practicar deporte.

Suele tratarse de modelos emblemàticos que fueron grandes bambas en sus tiempos marcando época e incluso las calzaron deportistas famosos , pero hoy en dia, su tecnologia está desfasada y se venden para la calle.

ZAPATILLA CLASICA ESTILO TENIS EN PIEL NOBUCK.
ZAPATILLA CLASICA ESTILO TENIS EN PIEL NOBUCK.
Publicado el

LAS BAMBAS. Capítulo 2. De interior y de exterior

CALZADO DEPORTIVO DE INTERIOR Y DE EXTERIOR

Como reza el titulo, debemos distinguir entre dos principales grupos de calzado deportivo, para interior y para exterior.

Las de interior se distinguen sobretodo porque su suela no marca, es decir, serian aptas, por ejemplo para suelos de parquet, ya que no lo dañarian. Puede decirse, que cualquier calzado con la etiqueta de “no marca”, podria usarse en interior. Otra característica, es que la suela acostumbra a ser de color amarillo o naranja, lo que llamamos “suela de caramelo” y tiene una gran capacidad de agarre en superficies lisas como pistas de fulbito, basquet, balonmano, etc.

Las de exterior serian el resto, es decir, la gran mayoria. Entre ellas destacariamos las de running, trekking, futbol, etc. Al contrario que las de interior, pueden llevar tacos, ya que no importa si marcan.

Hay algunas excepciones que podriamos llamar bambas mixtas de interior y exterior. Por ejemplo las de tennis; no marcan y las podemos usar para pistas interiores de greenset o también exteriores de tierra batida. Algo parecido pasaria con las de basquet, que tampoco marcan y también las podemos usar en todo tipo de pistas.

Ejemplo de bota de basquet apta para interior o exterior..

Ejemplo de bamba de tennis apta para interior o exterior..

Ejemplo de bota de futbol sala con suela de “caramelo” que no marca..

 

Publicado el

LAS BAMBAS. Capítulo 1. Concepto

BAMBAS

Bambas es sinónimo de zapatillas deportivas o tenis. Sobretodo se emplea en Catalunya, Aragón, Andorra y Valéncia. Como ha pasado con tantos otros artículos, por ejemplo la Nocilla, el nombre proviene de una marca que se vendió a partir de los años cincuenta y que se hacia llamar Wamba. El termino se puede aplicar a la mayoria de zapatillas deportivas de los deportes más comunes como running, tenis o basquet. También llamamos bambas a las que no pertenecen a ningún deporte y son para la calle. El nombre no seria aplicable por ejemplo al futbol, ya que en ese caso se les llama botas de futbol, igual pasa con las botas de montaña.

A continuación mostraremos algunas imagenes de diferentes tipos de bambas.

Bamba para tennis

Bamba para running

Bamba para trail-running

Bamba para basquet

Bamba para multideporte con camara de aire visible

Bambas clasicas para la calle

Casos en los que no podemos emplear el termino bamba..

Bota de futbol

Bota de futbol sala

Bota de trekking

MAS INFO SOBRE CALZADO DEPORTIVO EN WIKIPEDIA