La mayoría de personas tenemos o hemos tenido una mochila alguna vez. Es un accesorio muy practico, cómodo y polivalente. Pero seguro que también nos ha sucedido, en alguna ocasión, que una mochila o backpack no duró todo lo que esperábamos. De eso trata este artículo, de dar algunos pequeños consejos, que nos sirvan para acertar y comprar una buena mochila.
Los aspectos o partes a tener más en cuenta son las cremalleras, el material del cual este hecha, los tirantes, los acolchados, los refuerzos, las rejillas, las hebillas y las tiras.
LAS CREMALLERAS
Son una parte muy a tener en cuenta, ya que son un indicador importante de la calidad del producto.
Las mejores son las gruesas y si además son metálicas, mucho mejor. Aunque también hay de plástico que son de calidad y resistentes. También debemos fijarnos en los tiradores de las mencionadas cremalleras. Normalmente cuanto más grandes, mejor y si tienen un agujero en la parte final, mejor aún, ya que eso nos permitirá poner un candado y con ello una mayor seguridad. Si los tiradores tienen una parte de goma, también es un detalle de calidad.

EL MATERIAL
Como sabemos las mochilas pueden estar fabricadas con diferentes materiales, pero el principal, es decir, el mas abundante, se recomienda que sea plástico o nylon, ya que eso le aporta más resistencia. Un ejemplo de mochilas poco resistentes, serian las de algodón, ya que suelen ser bonitas, flexibles y agradables, pero su durabilidad es menor y no son impermeables. En cambio las de nylon si que lo son y si tienen la parte interior engomada o con forro también de nylon y las costuras selladas, son mucho más resistentes al agua. En la siguiente imagen vemos un claro ejemplo de mochila resistente.

LOS TIRANTES Y ASAS
Son una parte fundamental, ya que están en contacto con nuestra espalda y además suelen soportar bastante peso. Por todo ello, deben ser cómodos y resistentes. También deben ser ergonómicos, es decir, tener una forma algo curva para adaptarse mejor. El extremo superior de los tirantes, es una parte muy importante, ya que en ese punto suele concentrarse la mayor parte del peso y la presión. Debe tener unas buenas costuras y si le contiene algún refuerzo añadido mejor. También deben contener un buen acolchado. Si este fuera fino, seria una mala señal. Respecto a la asa superior, debe ser gruesa, acolchada o con una parte de goma, ya que cualquiera de esas características o más de una, son indicadores de calidad. En al siguiente imagen podemos observar como ambos tirantes están unidos por la parte superior. Esto le aporta un extra de resistencia. Además tiene una pieza transversal cosida para apuntalarlos mejor y poder resistir mayor peso y presión.

ACOLCHADOS
Los principales suelen encontrarse en la espalda y la base. El de la espalda es fundamental para que la mochila sea cómoda, ya que de lo contrario podrían molestarnos los objetos que haya en el interior de la misma. Si la queremos para llevar un ordenador, será imprescindible un acolchado exterior en la espalda y otro en el bolsillo interior que contenga el portátil. En las mochilas de calidad, la base también suele ir acolchada, debido a que esta parte suele sufrir presión y desgaste. Las siguientes imágenes son muy aclaratorias.



REFUERZOS
Puede haber una gran variedad de refuerzos. Normalmente, cuantos más haya, mejor será la calidad de la mochila. Si en la base tiene un añadido de piel, goma o plástico, eso es muy buena señal. La parte frontal de las de viaje, avión o antirrobo, suele ser dura, como un caparazón. Eso les aporta una protección extra contra golpes e intentos de robo. Véase la imagen. En este tipo de mochilas, también es importante que tengan cable con conexión USB y que las medidas de la misma no sobrepasen las admitidas para la mayoría de compañías aéreas. Finalmente, que posean separadores interiores para la ropa y utensilios.


REJILLAS, HEBILLAS Y TIRADORES
Las rejillas tanto en bolsillos interiores como en exteriores, son un buen indicador de la calidad del producto. Cuando la mochila es de baja calidad, el material de las mencionadas rejillas suele ser delgado y débil.
También debemos fijarnos en las hebillas. Deben ser gruesas y resistentes, al igual que las tiras de nylon que están unidas a los tirantes y sirven para ajustar el largo de los mismos.


Para finalizar, una especial mención a las mochilas para trail o running. Deben ser pequeñas, ligeras, con una tira a la altura del pecho que una ambos tirantes y evite que la mochila se mueva demasiado cuando hacemos deporte. También es aconsejable que sean de colores alegres y con alguna parte reflectante para una mayor visivilidad ergo seguridad.
La siguiente imagen nos muestra un ejemplo.
